Innovación en el agro argentino

Innovación en el agro argentino

Por Andrés A. Gallo, Jay P. Kesan

Formato: EPUB  
Disponibilidad: Descarga inmediata

Sinopsis

Este libro presenta un análisis institucional de los derechos de propiedad intelectual, las instituciones políticas y la innovación en el contexto de las regulaciones de variedades de semillas en Argentina. Los autores analizan cómo el mercado mundial de innovación en semillas ha cambiado hacia un sistema global, sostenido por empresas multinacionales, lo que requiere de un marco de definición y cumplimiento estrictos de los derechos de propiedad intelectual. Diversos países han convergido a través de iniciativas como los ADPIC y los acuerdos UPOV (1978 y 1991). Argentina no ha sido ajena a estas necesidades de modernización de su marco legal. Sin embargo, no se ha podido avanzar con cambios significativos y, en 2018-2019, importantes propuestas de reforma legislativa fracasaron debido a conflictos de intereses políticos y económicos internos. Los autores emplean un enfoque institucional de economía política, mostrando cómo el cambio legal no depende de la eficiencia de las políticas, sino de la dinámica de los grupos de interés, el lobby, y las restricciones institucionales. El caso argentino ofrece una visión más amplia de las dificultades para armonizar los regímenes de propiedad intelectual en los países en desarrollo, donde los ecosistemas de innovación, el poder económico y la capacidad regulatoria están desarrollados de manera desigual. Este análisis destaca la necesidad de generar propuestas de marcos legales que sean políticamente viables y que puedan complementar los incentivos a la innovación con las realidades socioeconómicas locales. También resalta la influencia de líderes políticos que, en momentos particulares, pueden superar los escollos políticos e instaurar una nueva dinámica institucional.

Jay P. Kesan