Responsabilidad civil médica por infecciones asociadas a la atención en salud (IAAS)

Responsabilidad civil médica por infecciones asociadas a la atención en salud (IAAS)

Por Luis Fernando Páez Díaz

Formato: PDF  
Disponibilidad: Descarga inmediata

Sinopsis

De qué manera ha sido escrito este libro? Ha sido escrito con un estilo que rompe barreras, límites fatuos e innecesarios. Los límites entre la medicina y el derecho. Si la medicina no es una ciencia sino un conjunto de ciencias: Histología, bacteriología, anatomía, fisiología, farmacología, etc. ¿Qué razones hay para impedir que a ella se sume la ciencia jurídica? ¿Acaso no puede el jurista acercarse a la medicina? Responder negativamente a estas preguntas bajo el pretexto del carácter técnico y exclusivo de cada disciplina sería asumir una posición elitista frente al asunto. De hecho, dentro de cada ciencia puede llegar a existir tal grado de especialización y sub-especialización que, quien la cultiva suele perder la visión general de la misma, cuando es esa visión lo verdaderamente digno de los hombres de ciencia. Si lo simple es el sello de lo verdadero, y la claridad un principio de moral, sean estos los signos distintivos del presente texto, cuyo propósito es responder a la pregunta: ¿Debería aplicarse en el ordenamiento jurídico colombiano un régimen objetivo de responsabilidad a los eventos de daños derivados de Infecciones Asociadas a la Atención en Salud? Interrogante que se abordará a partir del análisis de la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia y de la Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera del Consejo de Estado, en particular de esta última autoridad judicial, que actualmente emplea el régimen objetivo del riesgo en la hipótesis estudiada.

Luis Fernando Páez Díaz