Lecturas del cuerpo. Fisiognomía y literatura en la Españaáurea

Lecturas del cuerpo. Fisiognomía y literatura en la Españaáurea

Por Folke Gernert

Formato: ePub  (Adobe DRM)
Disponibilidad: Descarga inmediata

Sinopsis

La fisiognomía es una disciplina que interpreta el aspecto exterior de los seres humanos (y a veces, de animales) para sacar conclusiones acerca de su carácter, disposición y destino. Los trabajos de investigación sobre la fisiognomía de laépoca medieval yáurea son relativamente escasos, seguramente también porque para analizar la textualización de determinadas prácticas fisiognómicas es indispensable rastrear quétratados fisiognómicos circulaban entonces en España y estaban al alcance de autores y lectores. La obra de Folke Gernert, "Lecturas del cuerpo", aborda por primera vez la importancia de la fisiognomía en el Renacimiento y el siglo XVII español; la variedad de aspectos implicados en el estudio fisiognómico: modelos clásicos y medievales, los debates sobre su fundamentación científica o médica, sus conexiones con otras ramas del saber, etc. Todo ello sin perder de vista la importación del saber fisiognómico en la literatura, analizando su aparición en diferentes géneros literarios: poesía, teatro y ficción caballeresca. Y con la mirada puesta en los manuales publicados en Europa en la Baja Edad Media y en la Edad Moderna. Estamos ante una obra con un enfoque interdisciplinar y transversal, que abre prometedoras y nuevas vías de estudios.

Folke Gernert