Mujeres Nobel de la Paz

Mujeres Nobel de la Paz

Por Lydia Escribano

Formato: ePub  (Adobe DRM)
Disponibilidad: Descarga inmediata

Sinopsis

Semblanzas, ideales y logros de 15 artífices de una convivencia más humana, democrática y justa. Ejemplos emblemáticos y protagonistas de acontecimientos clave que han marcado el siglo XX y el inicio del XXI.La paz se puede promover y lograr de diversas maneras y desde los entornos e ideales más heterogéneos. El Premio Nobel de la Paz, instaurado en 1901, ha permitido dar visibilidad a mujeres encomiables preocupadas y comprometidas con la defensa de la democracia, el desarme, la resolución no violenta de los conflictos, el entendimiento entre pueblos y religiones, la justicia social, los derechos civiles y humanos, el medio ambiente y la asistencia a los menos favorecidos de la Tierra. Estas páginas contienen las historias de cada una de las quince mujeres que, hasta el momento, han conseguido este galardón y que constituyen auténticos referentes por su gran potencial y contribución en todas estas causas. Un libro necesario para motivarnos en su conocimiento, adentrarse en algunos de los acontecimientos que han marcado el siglo XX, y el inicio del XXI, reivindicar el protagonismo de todas ellas en los mismos y, en definitiva, reconocer su contribución y legado al pacifismo mundial.

Lydia Escribano

Lydia Escribano es Periodista -Especialista en Relaciones Internacionales- y Ensayista. Ha combinado su trabajo en diferentes medios de comunicación (Onda Madrid, Agencia EFE, El Mundo, La Clave…), Gabinetes de Prensa y ONG (Fundación Bip Bip y Mensajeros de la Paz Madrid), entre otros trabajos, con su faceta de escritora. Experta en Oriente Próximo y en Mujeres y Paz, en 1997 publicósu primer libro, Que no caiga la rama de olivo, editado por la Asociación de Mujeres por la Paz. Con esta misma organización escribióHacia un mismo ideal (1998), al que siguieron, bajo el sello de Acento Editorial, El Fundamentalismo Islámico (2001), El conflictoárabe-israelí(2002) y Diccionario de Mujeres (2003). En su nueva obra recupera el tema de las Premio Nobel de la Paz que ya abordóen su segundo título, incluyendo a las nuevas galardonadas y con un enfoque más completo y actualizado de las causas que les valieron ese reconocimiento