Huelva desde la Isla de Saltés (1902), de Martínez Checa

Huelva desde la Isla de Saltés (1902), de Martínez Checa

Por María José Parrado Ramírez

Formato: PDF  (Adobe DRM)
Disponibilidad: Descarga inmediata

Sinopsis

Fernando Martínez Checa, autor de este evocadoróleo sobre lienzo de principios del siglo XX, nacióen Requena (Valencia) en 1858, falleciendo en Baeza en 1933, de cuyo Instituto era catedrático. Discípulo de Muñoz Degrain y de Emilio Sala, estudióen la Escuela de Bellas Artes de Madrid. Pintor de paisajes y floreros, se creóexcelente reputación como crítico, profesor y conferenciante. Fundador de las Escuelas de Artes e Industrias de Castellón de la Plana y Requena (cuyas enseñanzas eran gratuitas, a condición de que los alumnos, mayores de 12 años, tuvieran un mínimo de instrucción escolar, y de la que salieron notables pintores y dibujantes, hasta que la Guerra Civil dio al traste con aquella hermosa realidad tras un cuarto de siglo de existencia), viajópor Francia, Portugal, Marruecos e Italia, donde fue pensionado por el gobierno español para estudiar cerámica. Fue condecorado con la cruz de la Orden Civil de Alfonso XII, obteniendo otros galardones nacionales y extranjeros. Huelva desde la Isla de Saltés, junto a otros de su pincel, conforman una serie, iconográficamente hablando, de pintura costumbrista sobre exteriores de Huelva de finales del XIX y principios del XX, cuyo interés radica en que sirven a modo de registro fotográfico para conocer parte de un territorio, entonces semisalvaje, en que el mar es elemento de identificación geográfica e histórica. El carácter abierto de la escena se acentúa por las características del lugar escogido: una panorámica de Huelva desde la Isla de Saltés. Con los años, esta imagen de la capital onubense a principios del siglo XX, tomada desde esta legendaria isla vinculada con el mundo tartésico, se ha convertido en excelente testigo, arqueológico y nostálgico, de cómo estaba conformado el casco urbano de aquella ciudad. Profusamente ilustrado.

María José Parrado Ramírez

< p > Licenciada en Bellas Artes, es conservadora y restauradora de bienes culturales. Ha restaurado pinturas y esculturas de los principales artífices europeos. Es autora de un buen número de monografías sobre esta disciplina científica, siendo considerada una de las máximas figuras españolas en materia de restauración de obras artísticas. < /p >
  • Editorial:
  • Facediciones
  • ISBN:
  • 9788415158059
  • Idioma:
  • Español
  • Tamaño:
  • Kb
  • Publicado:
  • Enero 1, 2012
  • Protección:
  • Adobe DRM